domingo, 9 de enero de 2022

9 Desde Dialnet

 Dialnet le informa de los últimos títulos de publicaciones seriadas incorporadas 

50 Desde IAI El Salvador

 


sábado, 8 de enero de 2022

29 Desde Revistas UNED

 


Ecologías de Aprendizaje digital en tiempos de COVID-19


Las Ecologías de Aprendizaje (Estévez-Blanco et al., 2021; González-Sanmamed et al., 2020a; González-Sanmamed et al., 2020b; González-Sanmamed et al., 2019; Sangrà et al., 2019) se revelan como un interesante marco de análisis de las distintas tipologías de aprendizaje, en las que cada uno toma decisiones en función de las diferentes oportunidades para aprender que se va encontrando en su trayectoria personal, académica y/o profesional

viernes, 7 de enero de 2022

44 Desde The Chronicle of Higher Education


 



ACADEMIC CULTURE

By Beth McMurtrie


There’s a whole literature on what works. Why don’t more instructors act on it?

4 Desde HBR

Today’s Tip 
Move Forward After a Bad Job Interview



There’s nothing worse than preparing for a job interview and then botching it. Maybe you flubbed a question, or all of them. Try not to worry — you can learn from the experience. Here's how.


* Debrief with yourself. After the interview, write down as many questions — and your answers — as you can remember. When were you most comfortable? Where exactly did you trip up? Reach out to friends and mentors in the industry to ask how they might’ve answered the harder questions.

* Use your thank-you note to demonstrate self-awareness. You don’t need to apologize, but take the opportunity to clarify a confusing answer to an important question. And express your continued interest at the end of the note. Remember: You have nothing to lose.

* Don’t assume it’s a done deal. Silence after the interview doesn’t mean you didn’t get the job — it could mean people are on vacation, other candidates are in play, or the business needs changed after the interview.

* Focus on the next interview. Every interview is an opportunity to prepare for the next one. Continue your job search and use your reflections to diligently prepare.


This tip is adapted from So You Botched a Job Interview. What’s Next?,” by Marlo Lyons

 

jueves, 6 de enero de 2022

52. Desde TechTarget


 


Big Data

Ya ha pasado algún tiempo desde que las empresas se percataron que el uso de herramientas tecnológicas estaba generando grandes cantidades de información que les convenía guardar y administrar, para poder sacarle provecho. Esos grandes volúmenes de datos, o big data, formados por datos estructurados (como los que están en las bases de datos relacionales), datos semiestructurados (que tienen organización interna, pero no están en una base de datos, como documentos XML) y datos no estructurados (imágenes, audios, publicaciones de redes sociales, etc.) provienen de distintas fuentes, como registros de ventas, resultados de experimentos o sensores de internet de las cosas en tiempo real.

miércoles, 5 de enero de 2022

64. Desde AuditBoard,

 



Agents of Change: Paul Sobel of COSO

2 Desde GIC

 






4 Desde HBR

Management Tip of the Day
Today’s Tip 
Increase the Impact You Have at Work Without Adding More Hours
If you're feeling burned out, it’s natural to assume that you need to lessen your workload. But research suggests that burnout isn’t always a function of too much work; it's often the result of too little impact. Fortunately, you can increase the impact you have without adding more hours. First, invest in relationships that make you feel valued and psychologically safe, and avoid workplace politics and drama at all costs. They feel like a waste of time and just add to the exhaustion you feel. Next, look for ways to increase the level of challenge — not volume — of your daily workload. There is a strong correlation between being intellectually challenged and job satisfaction, so seek out projects with visible impact and a scope that will push you to stretch yourself and learn new skills. Finally, take on a leadership role on your team — either formally or informally. Where are there leadership vacuums in everyday moments? Who on your team seems to be in need of mentorship that you could possibly offer? Adopting this kind of responsibility could reenergize you when you're feeling like your work isn't leading to meaningful results.
This tip is adapted from Is Your Burnout From Too Much Work or Too Little Impact?,” by Liz Wiseman

 


lunes, 3 de enero de 2022

69. Desde (Tui)sted Future


 

 las 10 tendencias que marcarán este siguiente año:

  1. Descentralización
  2. Metaverso
  3. Biología sintética
  4. Techlash
  5. Carrera Espacial
  6. Trabajar desde…
  7. Chips biológicos
  8. Medios de comunicación
  9. Inteligencia Artificial
  10. Geoingeniería
¿Hay alguno de estos que no conozcas o nunca has oído hablar de?  Igual y vale la pena estar al pendiente…

5 Desde Cartelera Informativa UCA

 




Diplomados

Finanzas para no Financieros (virtual)
Del 15 de enero al 14 de mayo.
Fecha límite de inscripción: Viernes 14 de enero.
Más información

De Postgrado en Finanzas (virtual)
Del 19 de enero al 24 de septiembre.
Fecha límite de inscripción: Martes 18 de enero.
Más información

Contabilidad para no Contadores (virtual)
Del 1 de febrero al 12 de julio • Martes, de 6:30 a 8 p.m.
Fecha límite de inscripción: Lunes 31 de enero.
Más información

Estadística para Ingenieros e Investigadores Sociales y de Finanzas (virtual)
Del 4 de febrero al 3 de septiembre,
Fecha límite de inscripción: Miércoles 2 de febrero.
Más información

4 Desde HBR

Management Tip of the Day Today’s Tip Break the Cycle of Self-Criticism In the run-up to the new year, we’re sharing some of our favorite tips from 2021. It’s tempting to think that if you’re tough on yourself, you’ll perform better. But self-criticism can ruin your mood, focus, and productivity if you let it. Try to take a more balanced approach to evaluating your own performance with these strategies. Avoid generalization. Resist the urge to zero in on a single negative event and instead consider your performance on aggregate. Think of a bell curve: Some days will be below average, and that’s normal. Think about what could go “right.” To avoid focusing on the negative, consider positive “what if” situations. For example: What if this idea isn’t stupid, but is the breakthrough that moves the project forward? What if this proposal revolutionizes how we work as a team? What if the senior leadership team loves my presentation? Timebox your feelings. Set a timer for between 30-50 minutes (the time it typically takes for feelings like shame to dissipate) and allow yourself to fully experience and process your emotions. Once the timer goes off, make a conscious choice about how to put those feelings behind you and move forward. This tip is adapted from “Stop Being So Hard on Yourself,” by Melody Wilding

miércoles, 29 de diciembre de 2021

martes, 28 de diciembre de 2021

2 Desde GIC

 







17 Desde McKinsey & Company

 





The top trends in tech
1. The top trends in tech
Which technologies have the most momentum in an accelerating world? We identified the trends that matter most. Make the most of them  >




How do you measure success in digital? Five metrics for CEOs
2. How do you measure success in digital? Five metrics for CEOs
As organizations launch more and more digital initiatives, CEOs must monitor whether they are delivering business results. These metrics are ones to watch. Dive deeper  >















domingo, 26 de diciembre de 2021

2 Desde GIC

 




Resumen de las NIIF

CONTABILIDAD FINANCIERA

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

¿A que se refiere el término de contabilidad financiera?

“La contabilidad financiera se refiere a la entrega de información en su conjunto sobre una organización y, con mayor frecuencia, se distribuye para ayudar a los tomadores de decisiones externos. ¿Alguien que es empleado por una organización se preocupa por los datos contables financieros reportados? ¿Por qué un empleado del departamento de mercadeo o de recursos humanos estaría interesado en la información financiera que genera y distribuye la empresa?

Respuesta: La contabilidad financiera está diseñada para describir la situación financiera general y las perspectivas de una organización. En realidad, todos los empleados deberían estar interesados ​​en estudiar la información para evaluar las perspectivas laborales futuras. Un buen negocio puede recompensar con un aumento mayor o quizás una bonificación en efectivo significativa al final del año. Las organizaciones financieramente sólidas pueden permitirse contratar nuevos empleados, comprar equipos adicionales o emprender nuevas iniciativas importantes.

Por el contrario, cuando una empresa tiene problemas y las perspectivas son escasas, los empleados pueden anticipar despidos, recortes salariales o recortes de recursos.

Por lo tanto, aunque la información de contabilidad financiera está dirigida a tomadores de decisiones externos, los empleados deben estar particularmente interesados ​​en la salud financiera de sus propias organizaciones. Nadie quiere ignorar si su empleador se encamina hacia la prosperidad o la bancarrota. De hecho, los empleados suelen ser los lectores más apasionados de la información de contabilidad financiera distribuida por los empleadores porque los resultados pueden tener un impacto directo e inmediato en su trabajo y, por lo tanto, en sus vidas”.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

¿Qué es la contabilidad financiera?

La contabilidad financiera incluye las reglas y procedimientos que involucran la entrega de información de carácter monetario para describir una empresa u organización. Las personas que alcanzan un nivel adecuado de conocimientos de contabilidad financiera pueden utilizar esta información para tomar decisiones basadas en las percepciones de la salud financiera de la organización y las perspectivas futuras.

Tales decisiones pueden incluir evaluar el potencial de empleo, prestar dinero, otorgar crédito y comprar o vender participaciones. Sin embargo, la contabilidad financiera no aborda cuestiones que son puramente internas, como si una organización debe comprar o arrendar equipos o la tasa de aumentos salariales. La información para orientar tales decisiones internas se genera de acuerdo con las reglas y procedimientos de la contabilidad gerencial.

Aunque la contabilidad financiera no se dirige a temas de como trabajar en una organización, la mayoría de los empleados están interesados en la información financiera resultante porque les ayuda a evaluar el futuro de su empleador. Uno de los roles más importantes en relación con el estudio de contabilidad financiera es si la empresa tiene la capacidad de adquirir recursos monetarios mediante la colocación (también conocida como emisión) de capital social, lo cual permite a los inversores convertirse en propietarios. Los inversores entonces serán conocidos como accionistas.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

¿Qué se debe comprender como Actividades de negocio?

Se puede fundar una empresa, pero para triunfar es necesario mantener el negocio, esto significa que el negocio necesita de recursos como los financieros, que deben ser obtenidos a través de instituciones financieras.  Los productos que se ofrecen deben tener Aceptación de las normas sociales, las que debe depender de regulaciones de Instituciones de carácter Público.

Las condiciones de mercado adecuadas, que deben depender de un buen funcionamiento en el mercado. Las Ventas de productos / servicios, que deben depender de las exigencias de los clientes. La mano de obra, que debe depender de la oferta laboral existente y sujeta a disposiciones reguladas por instituciones de carácter Público. Luego están los recursos naturales y las materias primas, cuya oferta debe depender de las condiciones existentes en la naturaleza.

Además, el apoyo legal a las empresas por parte del gobierno, tal como la seguridad jurídica que debe ser suministrada por instituciones del gobierno. Hay muchos factores y dimensiones que afectan el entorno empresarial. Son muchos componentes diferentes de un solo concepto llamado el entorno empresarial. Los factores que dependen de que el negocio no se detenga, son muy dinámicos y siempre cambiantes.

Así tenemos que pueden cambiar las necesidades de los clientes y las nuevas innovaciones en el mercado son parte del medio ambiente del negocio. El desafío para las empresas en esta era tecnológica no es entrar en el mercado, pero si permanecer en el mercado. Permanecer en el mercado significa adaptarse a los cambios lo más rápido posible. Para adaptarse al cambio significa estar consciente del medio ambiente del negocio.

Definición del entorno empresarial

"El número total de todas las personas, Instituciones y otras fuerzas que están fuera del control de la empresa en los negocios, pero los negocios todavía dependen de ellos, debido a ellos se afecta el desempeño general y la sustentabilidad del negocio. "

Las fuerzas que dan forma al entorno empresarial son los proveedores, competidores, grupos de consumidores, medios de comunicación, gobiernos, clientes, condiciones económicas, condiciones del mercado, inversores, tecnología, tendencias y varias otras instituciones que trabajan externamente desde un negocio, se constituye en el entorno empresarial. Estas fuerzas afectan al negocio, aunque estén fuera de los límites del negocio.

Por ejemplo, un cambio de impuestos por parte del gobierno puede hacer que los clientes compren menos. Aquí el negocio debe determinar su estrategia de precios para soportar los cambios. Aunque el negocio no tiene nada que ver con iniciar el cambio, todavía tendrá que adaptarse para sobrevivir o aprovechar alguna oportunidad para obtener ganancias.

 

Referencia

Saraswati D., Putra A. e Irawan (2019).  Contabilidad Financiera: descripción general de las NIIF. CV ABG. Indonesia.

 

 

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&


jueves, 23 de diciembre de 2021

2 Desde GIC

 




INFORMACIÓN DE CONTENIDOS

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Pruebas para ingresar en las Universidades de Estados Unidos.

Recopilación de contenidos que se examinan (no limitado al detalle que se presenta)

MCAT para aspirantes a estudiar Medicina / Ciencias de la Salud

Behavioral Sciences

Biochemestry

Biology

General Chemestry

Organic Chemestry

Inorganic Chemestry

Physics

Math

Psychology

Sociology

Verbal practice Reasoning Writing

SAT para aspirantes de nuevo ingreso a la Universidad

Math

Reading

Physics

Chemestry

Biology

GRE para aspirantes a estudiar un Postgrado

Quantitative Reasoning

Verbal Reasoning

Analytical Writing

Contextual Vocabulary

Writing Skills

Physics

Reading

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&


4 Desde HBR

 

Management Tip of the Day
Today’s Tip 
When Working with Someone You Don't Like, Err Toward Kindness
Not everyone at work is going to be your friend, and some relationships are easier than others. So, what do you do when you’re stuck working with someone you dislike? First, accept that you might need to be the grown-up. Don’t succumb to unproductive behaviors, like getting overly defensive, ignoring the person out of spite, excluding them from a meeting, or sending a passive aggressive email. Instead, identify behaviors that will serve you, and them. You might remove yourself (politely) from unproductive conversations, confront them respectfully and privately to discuss the problem before it festers, or set clear boundaries around your time and expectations. At the same time, try to focus on what they bring to the table — not on the things that upset you about them. You might even consider whether you can give them something — introductions to others in the organization, help building a skill, or meaningful feedback on their work — that will alter the dynamic between you. You may not feel like doing these things, especially if the person rubs you the wrong way, but the investment may be worth it. The most successful people find healthy ways to work with personalities they wouldn’t otherwise choose to have in their life.
This tip is adapted from How to Work with Someone You Really Don’t Like,” by Lisa Stephenson

martes, 21 de diciembre de 2021

2 Desde GIC

 




INNOVACIÓN EDUCATIVA

La experiencia del Tec

 

Componentes de una transformación – Visión General

 

1- Rediseño del plan de estudios y de las unidades de formación.

Esto incluye el Modelo Educativo, el Modelo de Trabajo y la Modularización.

2- Desarrollo de Docentes.

Esto incluye Trabajo en Equipo, Desarrollo de capacidades, Educación basada en retos o generadora de competencias y la Evaluación por competencias.

3- Vinculación con Empresas y Organizaciones para la formación.

Esto incluye movilidad internacional y consecuentemente Responsabilidad y Compromisos.

4- Espacios y Recursos para la Innovación Educativa.

Esto incluye la consideración de los Valores y la Cultura histórica, así como promover la innovación tanto interna como externa.

5- Cambios en la organización y sus procesos.

Considera la transformación y planeación, e incluye el tema de las acreditaciones.

6- Ajustes en espacios físicos y digitales.

Abarca la discusión sobre tipos de salones de clases, e impulsar habilitadores digitales através de portales.

7- Gestión de Recursos Financieros.

Involucra la generación de valor y la consideración de su compensación.

8- Nuevo Lenguaje de Comunicación.

Implica la comunicación de las iniciativas tanto a nivel interno como externo.

El nuevo lenguaje incluye conceptos como bloques, competencias, módulos, semanas, modelos, entre otros.

 

Referencias

CIIE- Congreso Internacional de Innovación Educativa-2021.

IFE- Institute for the Future of Education-Tec2021


23 Desde Observatorio ITESM

 

Se Transforma a 



lunes, 20 de diciembre de 2021

domingo, 19 de diciembre de 2021

17 Desde McKinsey & Company

 




What to read to get ahead of 2022’s big stories
Big tech, supply-chain disruptions, climate change, and COVID-19. These are some of the themes likely to continue making headlines in 2022. But which topics will be under-covered, and why do they merit more of our attention? Journalists and media leaders around the world shared their perspectives with McKinsey on what will be covered and what should be covered in global media in the coming year. Explore this interactive to see their predictions for 2022, and dive deeper with recent insights on some of the key topics, including:
  • how senior executives expect their supply chains to evolve in the coming months
  • the practices of the companies seeing the biggest earnings boost from AI
  • how companies can navigate the current labor mismatch
  • the fundamental requirements of solving the net-zero equation
View the interactive

11 Desde NSTA

 


10 Desde IFAC

 


viernes, 17 de diciembre de 2021

martes, 7 de diciembre de 2021

jueves, 2 de diciembre de 2021