| ![]() |
|
---|
| ![]() |
|
---|
Blog para comentarios sobre educación continua y nuevos desafíos para estudiantes y profesionales de la Contaduría Pública... Grupo de Investigación Contable. 2025 By Javier E. Miranda R., CPA, CGF, MADE, MTE.
| ![]() |
|
---|
| ![]() |
|
---|
Resumen de las NIIF
CONTABILIDAD FINANCIERA
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
¿A que se refiere el término de
contabilidad financiera?
“La
contabilidad financiera se refiere a la entrega de información en su conjunto
sobre una organización y, con mayor frecuencia, se distribuye para ayudar a los
tomadores de decisiones externos. ¿Alguien que es empleado por una organización
se preocupa por los datos contables financieros reportados? ¿Por qué un
empleado del departamento de mercadeo o de recursos humanos estaría interesado
en la información financiera que genera y distribuye la empresa?
Respuesta:
La contabilidad financiera está diseñada para describir la situación financiera
general y las perspectivas de una organización. En realidad, todos los
empleados deberían estar interesados en estudiar la información para evaluar
las perspectivas laborales futuras. Un buen negocio puede recompensar con un
aumento mayor o quizás una bonificación en efectivo significativa al final del
año. Las organizaciones financieramente sólidas pueden permitirse contratar
nuevos empleados, comprar equipos adicionales o emprender nuevas iniciativas
importantes.
Por
el contrario, cuando una empresa tiene problemas y las perspectivas son
escasas, los empleados pueden anticipar despidos, recortes salariales o
recortes de recursos.
Por
lo tanto, aunque la información de contabilidad financiera está dirigida a
tomadores de decisiones externos, los empleados deben estar particularmente
interesados en la salud financiera de sus propias organizaciones. Nadie
quiere ignorar si su empleador se encamina hacia la prosperidad o la
bancarrota. De hecho, los empleados suelen ser los lectores más apasionados de
la información de contabilidad financiera distribuida por los empleadores
porque los resultados pueden tener un impacto directo e inmediato en su trabajo
y, por lo tanto, en sus vidas”.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
¿Qué
es la contabilidad financiera?
La contabilidad
financiera incluye las reglas y procedimientos que involucran la entrega de
información de carácter monetario para describir una empresa u organización.
Las personas que alcanzan un nivel adecuado de conocimientos de contabilidad
financiera pueden utilizar esta información para tomar decisiones basadas en
las percepciones de la salud financiera de la organización y las perspectivas futuras.
Tales decisiones pueden
incluir evaluar el potencial de empleo, prestar dinero, otorgar crédito y
comprar o vender participaciones. Sin embargo, la contabilidad financiera no
aborda cuestiones que son puramente internas, como si una organización debe
comprar o arrendar equipos o la tasa de aumentos salariales. La información
para orientar tales decisiones internas se genera de acuerdo con las reglas y
procedimientos de la contabilidad gerencial.
Aunque la contabilidad
financiera no se dirige a temas de como trabajar en una organización, la
mayoría de los empleados están interesados en la información financiera
resultante porque les ayuda a evaluar el futuro de su empleador. Uno de los
roles más importantes en relación con el estudio de contabilidad financiera es
si la empresa tiene la capacidad de adquirir recursos monetarios mediante la
colocación (también conocida como emisión) de capital social, lo cual permite a
los inversores convertirse en propietarios. Los inversores entonces serán conocidos
como accionistas.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
¿Qué se debe comprender como Actividades
de negocio?
Se puede fundar una
empresa, pero para triunfar es necesario mantener el negocio, esto significa
que el negocio necesita de recursos como los financieros, que deben ser
obtenidos a través de instituciones financieras. Los productos que se ofrecen deben tener Aceptación
de las normas sociales, las que debe depender de regulaciones de Instituciones de
carácter Público.
Las condiciones de
mercado adecuadas, que deben depender de un buen funcionamiento en el mercado. Las
Ventas de productos / servicios, que deben depender de las exigencias de los clientes.
La mano de obra, que debe depender de la oferta laboral existente y sujeta a disposiciones
reguladas por instituciones de carácter Público. Luego están los recursos
naturales y las materias primas, cuya oferta debe depender de las condiciones
existentes en la naturaleza.
Además, el apoyo legal a
las empresas por parte del gobierno, tal como la seguridad jurídica que debe
ser suministrada por instituciones del gobierno. Hay muchos factores y dimensiones
que afectan el entorno empresarial. Son muchos componentes diferentes de un
solo concepto llamado el entorno empresarial. Los factores que dependen de que
el negocio no se detenga, son muy dinámicos y siempre cambiantes.
Así tenemos que pueden
cambiar las necesidades de los clientes y las nuevas innovaciones en el mercado
son parte del medio ambiente del negocio. El desafío para las empresas en esta
era tecnológica no es entrar en el mercado, pero si permanecer en el mercado. Permanecer
en el mercado significa adaptarse a los cambios lo más rápido posible. Para adaptarse
al cambio significa estar consciente del medio ambiente del negocio.
Definición
del entorno empresarial
"El número total
de todas las personas, Instituciones y otras fuerzas que están fuera del
control de la empresa en los negocios, pero los negocios todavía dependen de
ellos, debido a ellos se afecta el desempeño general y la sustentabilidad del
negocio. "
Las fuerzas que dan
forma al entorno empresarial son los proveedores, competidores, grupos de
consumidores, medios de comunicación, gobiernos, clientes, condiciones
económicas, condiciones del mercado, inversores, tecnología, tendencias y varias
otras instituciones que trabajan externamente desde un negocio, se constituye
en el entorno empresarial. Estas fuerzas afectan al negocio, aunque estén fuera
de los límites del negocio.
Por ejemplo, un cambio
de impuestos por parte del gobierno puede hacer que los clientes compren menos.
Aquí el negocio debe determinar su estrategia de precios para soportar los cambios.
Aunque el negocio no tiene nada que ver con iniciar el cambio, todavía tendrá
que adaptarse para sobrevivir o aprovechar alguna oportunidad para obtener
ganancias.
Referencia
Saraswati D., Putra
A. e Irawan (2019). Contabilidad
Financiera: descripción general de las NIIF. CV ABG. Indonesia.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
INFORMACIÓN DE CONTENIDOS
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Pruebas para ingresar en las Universidades de Estados Unidos.
Recopilación de contenidos que se examinan (no limitado al detalle que se presenta)
MCAT para aspirantes a estudiar Medicina / Ciencias de
la Salud
Behavioral Sciences
Biochemestry
Biology
General Chemestry
Organic Chemestry
Inorganic
Chemestry
Physics
Math
Psychology
Sociology
Verbal
practice Reasoning Writing
SAT para aspirantes de nuevo ingreso a la Universidad
Math
Reading
Physics
Chemestry
Biology
GRE para aspirantes a estudiar un Postgrado
Quantitative Reasoning
Verbal Reasoning
Analytical Writing
Contextual Vocabulary
Writing Skills
Physics
Reading
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
| |
Today’s Tip | |
When Working with Someone You Don't Like, Err Toward Kindness | |
Not everyone at work is going to be your friend, and some relationships are easier than others. So, what do you do when you’re stuck working with someone you dislike? First, accept that you might need to be the grown-up. Don’t succumb to unproductive behaviors, like getting overly defensive, ignoring the person out of spite, excluding them from a meeting, or sending a passive aggressive email. Instead, identify behaviors that will serve you, and them. You might remove yourself (politely) from unproductive conversations, confront them respectfully and privately to discuss the problem before it festers, or set clear boundaries around your time and expectations. At the same time, try to focus on what they bring to the table — not on the things that upset you about them. You might even consider whether you can give them something — introductions to others in the organization, help building a skill, or meaningful feedback on their work — that will alter the dynamic between you. You may not feel like doing these things, especially if the person rubs you the wrong way, but the investment may be worth it. The most successful people find healthy ways to work with personalities they wouldn’t otherwise choose to have in their life. | |
This tip is adapted from “How to Work with Someone You Really Don’t Like,” by Lisa Stephenson |
INNOVACIÓN EDUCATIVA
La experiencia del Tec
Componentes de una transformación – Visión
General
1- Rediseño del plan de estudios y de las
unidades de formación.
Esto incluye el Modelo Educativo, el Modelo de Trabajo
y la Modularización.
2- Desarrollo de Docentes.
Esto incluye Trabajo en Equipo, Desarrollo de capacidades,
Educación basada en retos o generadora de competencias y la Evaluación por
competencias.
3- Vinculación con Empresas y
Organizaciones para la formación.
Esto incluye movilidad internacional y
consecuentemente Responsabilidad y Compromisos.
4- Espacios y Recursos para la Innovación
Educativa.
Esto incluye la consideración de los Valores y la
Cultura histórica, así como promover la innovación tanto interna como externa.
5- Cambios en la organización y sus
procesos.
Considera la transformación y planeación, e incluye el
tema de las acreditaciones.
6- Ajustes en espacios físicos y
digitales.
Abarca la discusión sobre tipos de salones de clases,
e impulsar habilitadores digitales através de portales.
7- Gestión de Recursos Financieros.
Involucra la generación de valor y la consideración de
su compensación.
8- Nuevo Lenguaje de Comunicación.
Implica la comunicación de las iniciativas tanto a
nivel interno como externo.
El nuevo lenguaje incluye conceptos como bloques,
competencias, módulos, semanas, modelos, entre otros.
Referencias
CIIE- Congreso Internacional de Innovación Educativa-2021.
IFE-
Institute for the Future of Education-Tec2021
What to read to get ahead of 2022’s big stories |
Big tech, supply-chain disruptions, climate change, and COVID-19. These are some of the themes likely to continue making headlines in 2022. But which topics will be under-covered, and why do they merit more of our attention? Journalists and media leaders around the world shared their perspectives with McKinsey on what will be covered and what should be covered in global media in the coming year. Explore this interactive to see their predictions for 2022, and dive deeper with recent insights on some of the key topics, including:
|
|
| |
Today’s Tip | |
Hate Networking? This Tip Is for You | |
Do you feel awkward making small talk when meeting new people? Do you hate the feeling of walking into a large conference hall and seeing a sea of strangers? Networking doesn’t have to be scary or hard. Here's how to navigate these uncomfortable waters.
| |
This tip is adapted from “Easy Networking Tips for the Networking Haters,” by Amantha Imber |
Los queremos invitar a nuestra charla de los viernes, el tema que estaremos tratando será sobre: ¿Cómo implementar con éxito un modelo de auditoría continua?
Las actuales crisis financieras, la presión por el cumplimiento de metas en los negocios, la continua exposición al fraude, el cambio permanente del entorno de trabajo, son algunos de los crecientes desafíos y responsabilidades a los que se enfrentan la Alta Dirección. Esto hace que las empresas requieran de un sistema de aseguramiento que monitoreen la eficacia y eficiencia del control y la gestión de riesgos de la entidad.
¿A quién va dirigido?
Auditores, Revisores Fiscales, auditores internos, personal de áreas de riesgos no financieros, personal de áreas de prevención del riesgo LAFT, Oficiales de Cumplimiento.
¿Qué vas a aprender?
¡Los esperamos!
Dia: vienes 19 de noviembre
Hora: 2:00pm a 3:00 pm
Ubicación: VIRTUAL
Cordial saludo
Equipo Enlaceglobal
|
La Universidad de El Salvador, a través de la Secretaría de Proyección Social y con el apoyo de diversas Secretarías y Unidades, te invitan a participar en el 2do. Congreso de Extensión y Vinculación Universitaria “Desafíos de la proyección social universitaria en las nuevas realidades”. OBJETIVO GENERAL: Crear un espacio de debate, reflexión y propuestas acerca de la integración de las funciones sustantivas de la Universidad. 15/11/21 | 1:30 a 3:30 p.m. (GMT -6) | Bloque 2 de ponencias | Facebook - https://fb.me/e/4kdVZZuwk 16/11/21 |9:00 a.m. a 12:00 m.(GMT -6) |Bloque 3 de ponencias | Facebook - https://fb.me/e/ZfkpJ12r 16/11/21 | 1:30 a 3:30 p.m. (GMT -6) | Bloque 4 de ponencias + Clausura | Facebook - https://fb.me/e/2zD9nkFxY |
Análisis y Visualización de Datos con Power BI (virtual)
Del 18 de noviembre al 21 de diciembre.
Fecha límite de inscripción: Lunes 22 de noviembre.
Más información
Microsoft Excel Básico, 10.ª edición (virtual)
Del 20 de noviembre al 11 de diciembre.
Fecha límite de inscripción: Sábado 20 de noviembre.
Más información
Metodologías de Conversión de Cuadros de Oferta y Utilización en Matrices Insumo Producto (virtual)
Del 24 de noviembre al 11 de diciembre.
Fecha límite de inscripción: Viernes 19 de noviembre.
Más información
Planificación de las Operaciones (virtual)
Del 27 de noviembre al 18 de diciembre.
Fecha límite de inscripción: Jueves 25 de noviembre.
Más información
INVESTIGACIÓN
CONTABLE
Los
educadores contables continúan buscando formas eficientes de introducir competencias
personales en el plan de estudios. La literatura anterior contiene numerosas
sugerencias sobre cómo los profesores pueden implementar una sola competencia personal,
como la comunicación escrita. Hay una estrategia
para integrar una variedad de competencias personales usando proyectos en equipo.
La
Implementación de esta estrategia consiste en seleccionar proyectos que son
contenidos orientados y que no solo involucran el pensamiento crítico, sino que
también se dirigen a desarrollar en los estudiantes habilidades relacionadas
con la comunicación oral y escrita, la tecnología, el trabajo en equipo, y
liderazgo. Se debe ofrecer orientación sobre cómo implementar estos proyectos indicando
la estrategia a seguir y también se debe proporcionar herramientas
seleccionadas para agilizar la evaluación del desempeño del estudiante, como
ejemplo tenemos el uso de rúbricas de calificación y las encuesta en línea para
evaluar el desempeño del líder del equipo y de los miembros del equipo.
La
retroalimentación sugiere que los estudiantes perciben una mejora en sus competencias
como resultado de las actividades del curso. Esto es acompañado de una variedad
de competencias personales dentro de una asignatura como la contabilidad de
costos gerenciales.
Por
supuesto, los instructores pueden adaptar fácilmente la estrategia a cualquier
curso del
plan
de estudios.
Este estudio fue presentado por Michele Matherly and Laurie L.
Burney, denominado “aumentando el enfoque de competencia
utilizando una estrategia impulsada por proyectos”, en Avances en la Educación
Contable publicado por Emerald Group en 2010.