viernes, 11 de enero de 2013

Adopción NIAS en el IMCP

Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C.
Adopción de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA)   
CONAA
Con motivo de la adopción de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), para las auditorías de estados financieros cuyos ejercicios contables inicien el 1 de enero de  2012, la CONAA da a conocer las siguientes alertas:
  1. En enero de 2013, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) publicará el libro Modelos de Informes y otras opiniones del auditor, que estará actualizado conforme a las disposiciones normativas establecidas en las NIA.
  2. Recuerden que las NIA 700, 705, 706, 710 y 720 son las normas que hacen referencia a los informes del auditor y en ellos vienen apéndices con ejemplos.
  3. Debido a que las NIA en español son una traducción oficial de España, los 2 ejemplos del informe del auditor que incluimos a continuación, tienen algunas palabras de uso común para nosotros que no son similares a las utilizadas en los ejemplos que contienen las NIA. Estas palabras, de acuerdo a una tabla de equivalencias aprobadas por al IFAC son adecuadas. La tabla de equivalencias la pueden encontrar en el libro de Normas de Auditoría, para Atestiguar, Revisión y otros servicios relacionados.
  4. En este año 2012 que estamos adoptando las NIA, y por lo que se considera como un año de transición respecto de las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas en México, sugerimos usar los siguientes ejemplos de informes de auditoría de acuerdo a lo establecido en la NIA 710: a) Modelo de informe de auditoría de Estados financieros comparativos y b) Modelo de informe de auditoría con cifras correspondientes de periodos anteriores. Es importante comentar que en caso de utilizar la opción del informe del auditor de Estados financieros comparativos, se deberá tener presente que en ambos años (2012 y 2011) fueron auditados utilizando las NIA, la carta convenio debe hacer referencia que ambos años se auditaron utilizando las NIA, la carta de representaciones de la entidad debe indicar que ambos años fueron auditados utilizando las NIA, se debió tener presente en ambos años, los requerimientos de ética de acuerdo con el Código de Ética de la IFAC, junto con aquellas normas nacionales que sean más restrictivas, etc.
De acuerdo a lo mencionado en el inciso 4) anterior, se tiene la opción de usar dos tipos de modelos, por lo que a continuación presentamos un ejemplo de ambos:

sábado, 5 de enero de 2013

viernes, 28 de septiembre de 2012

CONGRESO DE ESTUDIANTES ISCP

 
Buenos días Compañeros:
 
Por este medio estoy solicitando su colaboración para la divulgación del XIII Congreso de Estudiantes en Contaduría Publica y Ciencias Económicas a realizarse por medio del ISCP.
 
El congreso se llevara a cabo el día Sábado 20 de Octubre de 2012, en el Hotel Presidente, desde las 8 de la mañana en adelante y el costo será de $30.00
 
Se realizaran ponencias referente a NIIF tanto Completas como para PYMES, Auditoria Externa, Economía, Finanzas e Informática, creo que todas las ponencias son importantes para las áreas de estudio que nosotros abarcamos con nuestros estudiantes, por lo que es una buena oportunidad que ellos tienen para ampliar sus conocimientos.
 
De antemano gracias por su colaboración. Les copio el programa del congreso para que tengan una idea del mismo 
 
 
INSTITUTO SALVADOREÑO DE CONTADORES PÚBLICOS
XIII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE CONTADURÍA PÚBLICA
CONOCIENTO Y TECNOLIGÍA, ESTRATEGÍAS PARA TRIUNFAR, COMO PROFESIONAL DE LAS CIENCIAS ECONÓMICAS
SAN SALVADOR, 20 DE OCTUBRE DE 2012



No
Hora
Programación
1
7:30 a 8:30 a.m.
Registro e inscripción de los participantes
2
8:30 a 8:35 a.m.
Presentación de la mesa de honor y entonación del Himno Nacional
3
8:30 a 8:45 a.m.
Bienvenida a los participantes, Coordinador del congreso
4
8:45 a 8:50 a.m.
Inauguración del Evento, Presidente del ISCP
5
8:50 a 9:00 a.m.
Entrega de reconocimiento a Patrocinadores
6
9:00 a 10:00 a.m.
Ponencia inaugural: Cambios en la NIIF COMPLETAS
Por: Lic. Mario Rolando Navas
7
10:00 a 10:40 a.m.
Coffee break
8
10:40 a 11:40 a.m.
Multiconferencias Profesionales
1. Auditoria : Maestro. Rene Arce
2. Impuestos: Lic. David Avelar
3. NIIF: Lic. Oscar Viana
4. Finanzas: Lic. Francisco Mercado
5. Economía: Lic. Rodrigo Molina Rochac
6. Informatica: Lic. Damian
9
11:50 a 12:50
Almuerzo
10
1:00 a 2:00
Multiconferencias Estudiantes
Universidad Nueva San Salvador
Universidad Tecnológica NIIF PYMES
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas NIIF COMPLETA
Universidad de El Salvador
Universidad Dr. José Matías Delgado ECONOMIA
Universidad Don Bosco TECNOLOGIA
11
2:00 a 2:30 p.m.
Rifa
12
2:30 p.m. a 3:20 p.m.
Psicóloga Organizacional y Consultora empresarial
Mtra. Ana María Salazar
13
3:20 p.m. a 3:30 p.m.
Premiación de trabajos de Estudiantes y clausura
14
3:30 p.m. a 4:00 p.m.
Refrigerio

lunes, 5 de marzo de 2012

USO DEL BLOG L BMELITE E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG K POSITIVE_MIND E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG J MARCON E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG I BEYOND_BUSINESS_TEAM E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG H UESTARS E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG G FENIX E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG F ADMECO E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG E LIDERES E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG D CARP_DIEM E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG C UESAF E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG B MERCOAD_ASOCIADOS E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG A YOUNG_INVENTORS E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG 12 INNOVATETEAM E-PORTFOLIO

USO DEL BLOG 11 THEHAPPYSTUDENTS E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG 10 GUERREROS E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG 9 XTREME E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG 8 PAKES E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG 7 THEPRESERVANCE E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG 6 ÉTICAS E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG 5 THESOCIETY E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG 4 FABULOSOS E-PORTFOLIO


USO DEL BLOG 3 ROGERS E-PORTFOLIO